

¿Qué es Reconstruyendo Vidas?
Somos una organización sin fines de lucro que trabaja en pro de las víctimas de desastres naturales y comunidades vulnerables para crear viviendas sustentables, con el propósito de generar educación ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas en áreas rurales sin perjudicar el medio ambiente.
En conjunto con distintas asociaciones, trabajamos de la mano con base en las SGD’s (Sustainable Development Goals, UNICEF) por un futuro más sostenible. Ofrecemos ayuda durante crisis humanitarias, climáticas y comunitarias aplicando nuestro modelo de acción de dos vertientes: rápida (brigadas de rescate con víveres) y a largo plazo (viviendas permanentes). Aprovechamos los recursos a la mano para no perjudicar al medio ambiente y generar hogares adecuados para el desarrollo integral de las personas. Cuando se produce un desastre, nuestra tarea es atender a los más necesitados de manera eficiente y digna. Trabajamos de manera directa con los representantes de las comunidades para priorizar la atención a la zona impactada.
Sabemos que una vivienda no solo representa una casa, sino también paz y esperanza, donde un hogar vuelve a serlo después de tiempos de crisis.

Misión
Reconstruyendo Vidas es una fundación que responde a la emergencia ante desastres naturales, evaluando la situación para promover viviendas dignas y sostenibles a comunidades vulneradas.
Visión
Promover comunidades sostenibles y educadas sobre el medio ambiente, donde trabajemos en conjunto con empresas, gobierno y sociedad para que el derecho a una vivienda digna sea primordial en zonas rurales.
Nuestros Valores
Empatía
Atendemos a las personas procurando su dignidad y con respeto, estableciendo vínculos genuinos con las comunidades.
Resiliencia
Ayudamos a quienes más lo necesitan sin importar los obstáculos que podemos encontrar en el camino.
No nos rendimos.
Adaptabilidad
Escuchamos, aprendemos y mejoramos mientras buscamos soluciones urgentes e innovadoras para transformar los problemas en oportunidades.
Colaboración
No es “yo”, es “nosotros”. Trabajamos en equipo por una visión en común y nos empoderamos como equipo y como comunidad a la que buscamos ayudar para lograr su prosperidad.
Sostenibilidad
Por un mejor ambiente, procuramos que nuestras acciones nos encaminen a mejorar la crisis por el cambio climático empleando recursos de manera responsable.





