top of page

Construcción de Viviendas

Después de un desastre natural o crisis humanitaria, se crea a partir del material local del ecosistema un hogar adaptado a cada beneficiario, con las adecuaciones para ser una vivienda digna para la familia.

Este proyecto es simple pero ambicioso: crear comunidades sustentables. Una de las razones por las que los desastres naturales son cada vez más frecuentes y con mayor magnitud se debe a nuestra huella de carbono y creemos que se puede reducir ese impacto si se reduce la huella producida por el sector de construcción. Creamos casas ecológicas a partir de materia prima local del ecosistema, aprovechado especialmente después de un desastre natural. Cada casa es diseñada y adaptada por expertos en la materia y supervisada por ingenieros. Por medio de la técnica japonesa SHALOM en autoría del ingeniero Marcos Sanchez, y en conjunto con la asociación de Eco Constructores Oaxaca, este modelo de casas se ha ido practicando y perfeccionando desde hace más de 30 años en distintas partes de Latinoamérica. A la fecha y en conjunto con Reconstruyendo Vidas, se creó un modelo piloto en Michoacán y será implementado como diplomado para universidades para otorgar viviendas dignas a quien lo necesita, y a su vez agregar valor curricular a jóvenes estudiantes.

bottom of page